BIENVENIDA
Bienvenidos todos y todas a este blog el cual tiene como propósito hablar sobre el matrimonio un tema muy importante en la sociedad actual en las cuales un matrimonio no dura ni siquiera un año.
El Matrimonio
El matrimonio más allá de ser un vínculo conyugal, es la institución social que constituye la familia, y por ende, encontrando relación directa con las tasas de natalidad de las sociedades en donde se consoliden.
Por ser una institución sumamente extendida en el mundo —aunque no de modo universal— la definición del matrimonio es materia de diversas disciplinas. Desde el punto de vista del derecho occidental, el matrimonio constituye una unión de dos personas que tiene por finalidad constituir una familia. Hasta hace pocos años se consideraba un elemento esencial de la definición el hecho que ambos contrayentes debían ser de sexo opuesto, pero en el último tiempo este elemento ha sido objeto de moderaciones debido a la apertura, en algunos ordenamientos, al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Por ejemplo, Chile lo reconoce desde 1884.4 Argentina, lo hace desde 1888, en virtud de la Ley 2393. Algunos estados que han adoptado el matrimonio civil no reconocen las uniones conyugales realizadas bajo las normas religiosas, otros las reconocen como opción con validez jurídica equivalente al matrimonio civil. En contraparte, las religiones no suelen reconocer el matrimonio civil como una forma de unión conyugal acorde con sus preceptos.
Un hombre y una mujer estuvieron casados por más de 60 años. Ellos
habían compartido todo, hablaban de todo y no se habían guardado ningún secreto
nunca. Lo único que no compartían era que la viejita tenía en su closet una
caja de zapatos y le había pedido a su esposo que nunca la abriera y que no le
preguntara sobre ella. Durante todos estos años, él nunca pensó en la caja,
pero un día la viejita se enfermó mucho y el doctor les dijo que ya no se
recuperaría de su enfermedad. El viejito tratando de arreglar todas las cosas
de la viejita antes de que muriera, se topó con la caja de zapatos y se la
llevó a la viejita a su cama. Ella le dijo que ya era tiempo de que supiera lo
que había adentro. Cuando la abrió encontró 2 muñecas de crochet (de punto) y
una pila de dinero, eran 95,000 dólares. El sorprendido le preguntó sobre el
contenido de la caja y ella le dijo: ‘Cuando nos casamos, mi abuela me dijo que
el secreto de un buen matrimonio era nunca discutir, me dijo que cada vez que
me enojara contigo, yo debería guardar silencio y tejer una muñequita de
crochet’. El viejito se tuvo que contener para no derramar unas lágrimas, ya
que solo había dos muñecas en la caja. Así que ella solo se había enojado con
él dos veces, en todos esos años llenos de amor y entendimiento.
TEXTO DISCURSIVO
El Matrimonio fue instituido por Dios cuando creó al hombre y a la
mujer. Para los cristianos, Jesucristo lo elevó a la dignidad de sacramento; un
sacramento que da a los esposos una gracia especial para ser fieles una al otro
y santificarse en la vida matrimonial y familiar, ya que el matrimonio
cristiano es una auténtica vocación sobrenatural.
El matrimonio religioso se establece con el consentimiento libre de
cada uno de los dos contrayentes manifestado ante el representante de la
Iglesia.
El Matrimonio por su naturaleza está ordenado a la generación y la
educación de los hijos, al amor y ayuda entre los esposos y a su santificación
personal.
TEXTO NARRATIVO
El
estaba que no se la creía y sumamente conmovido. ‘Oye amor’, le dijo el viejito
ya entendí lo de las muñecas…’pero ¿y el dinero?, ¿de dónde salió?’ ‘Ah’, le
dijo la viejita, ‘ese dinero es lo que gane de todas las muñecas que vendí
durante todos estos años’.
TEXTO DESCRIPTIVO
Para que una relación se pueda llamar matrimonio tiene que tener las
siguientes características.
- Es solemne
- Cada parte es una persona, que debe ser un hombre y una mujer
- Tiene un fin principalmente moral y subdiriamente patrimonial
- Sus efectos son actuales y mientras dure la vida en común
- No puede someterse a modalidades
- El objeto es vivir juntos, tener hijos y auxiliarse mutuamente
- Es el pilar fundamental de la familia en nuestro sistema jurídico
EXPERIENCIA
Dentro del matrimonio
siempre van a ver experiencias buenas y malas,
pero lo más importante es que como pareja tenemos que saber
sobrellevarnos y tolerarnos porque
gracias a eso es que he podido seguir con mi matrimonio en pie a pesar de las
adversidades.